top of page

Trabajo de campo en la huasteca - Parte 2

  • David Quezada
  • 17 ene 2017
  • 1 Min. de lectura

"Ellos tocan para que la danza se pueda hacer ... para que el mundo pueda seguir su trayectoria..." Camilo Camacho.

Captura de imagen del video.

Con las grabaciones de vídeo y audio llevadas acabo por todos los participantes de este trabajo de campo, del que ya se hablo en la entrada pasada, fue posible crear un minidocumental titulado ¿Por Donde Saldrá El Sol? El Rabel Y El Ayacaxtinij; producido por Diego Amaury Loera Gonzáles y dirigido y cooproducido por Camilo Raxá Camacho Jurado.

Como su nombre lo indica, el minidocumental habla sobre el rabel y la danza nahua del Ayacaxtinij. Pero también nos lleva a conocer la vida y obra del laudero Frumencio Merced Hernández Cándido, generalidades sociales, culturales y musicales de la huasteca; y así mismo nos muestra diversas imágenes del entorno natural y social comunes en esta región de la huasteca.

Este vídeo se comparte aquí mismo y también se puede encontrar directamente en YouTube buscándolo por su nombre.

コメント


 Somos 
 etnomusicólogos: 

Durante la carrera de etnomusicología de la FaM, y al terminarla, se llegan a producir muchos trabajos que pueden resultar de interés para otros estudiantes, docentes, investigadores y para el publico en general pero la mayoría pasan desapercibidos o llegan sólo a un par de personas por falta de espacios y de difusión. Pensando en esto, y buscando hacer algo al respecto, nace este espacio; el cual pretende ser un escaparate y contenedor de los trabajos realizados por estudiantes y excompañeros de la carrera de etnomusicología de la FaM.

 PROXIMOS EVENTOS: 

 

 PROXIMAMENTE: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 ULTIMOS POST: 
 BUSCAR POR TAGS: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page